Educación (2011 - actualidad)
Elisava (2024)
En noviembre de 2024 impartí una clase en el Máster en Design for Emergent Futures de Elisava. La sesión exploró cómo el diseño especulativo y la investigación crítica pueden ayudar a imaginar futuros digitales más justos, a partir de casos prácticos y experiencias desarrolladas en Liquen Data Lab.
Universidad de Alcalá de Henares (2023)
En julio de 2023 participé en el Máster en Periodismo de Datos de la Universidad de Alcalá con una clase invitada. La sesión conectó el periodismo de datos con la perspectiva feminista y mostró cómo integrar indicadores de género dentro de proyectos de investigación y comunicación.UPF – Universitat Pompeu Fabra (2023)
En la Facultad de Humanidades de la UPF fui invitada a la asignatura Gender and Globalization, donde impartí una sesión titulada 5 lessons on gender bias in digital platforms. La clase ofreció un recorrido crítico por varios proyectos de investigación y casos reales, mostrando cómo los sesgos de género se manifiestan en las tecnologías digitales y qué estrategias pueden desarrollarse para combatirlos.
Institut d’Humanitats del CCCB (2021)
Entre octubre y noviembre de 2021 participé en el curso Formes de (des)aparèixer, organizado por el Institut d’Humanitats del CCCB. Mis sesiones abordaron la relación entre memoria, lenguaje y afectos en entornos digitales, así como las prácticas de la Design Justice para pensar archivos y propuestas de diseño más justas.
IED Barcelona (2020–2023)
En el IED Barcelona participé en varios másters, entre ellos el de Sustainable Design con la asignatura Intervening and Design Implications. Mis sesiones se centraron en metodologías feministas y en el impacto de la tecnología dentro del diseño, invitando al alumnado a reflexionar sobre cómo los proyectos pueden integrar criterios de justicia social y ecológica.
LCI Barcelona (2018–2021)
En LCI Barcelona impartí clases en el Grado de Diseño de Moda y en el Máster en Fashion Design and Management, centrándome en branding y metodologías de cocreación ética. Mi docencia puso el énfasis en la importancia de incorporar perspectivas críticas dentro de una industria a menudo guiada por lógicas de mercado, promoviendo que el alumnado pensara el diseño como práctica social y situada.
University of Hull (2015–2017)
Durante el doctorado trabajé como Teaching Assistant en la University of Hull. En la asignatura Performance and the Self acompañé al alumnado en seminarios prácticos y discusiones teóricas sobre la construcción de la identidad en contextos performativos. También impartí una clase magistral titulada Web Drama: technological affordances and storytelling, en la que analicé cómo los entornos digitales transforman la narrativa audiovisual y las posibilidades de participación.
The Will to Live Center (Vietnam, 2011)
Un momento clave en mi trayectoria como docente fue la experiencia en el centro The Will to Live (Hanói, Vietnam), donde trabajé durante cuatro meses diseñando e implementando talleres de creatividad audiovisual para jóvenes con diversidad funcional. A partir de técnicas como el stop-motion, la narración digital y la fotografía experimental, cocreamos tres vídeos que se estrenaron ante más de 500 personas. Ese proyecto consolidó la producción audiovisual propia del centro como herramienta de integración y financiación, y me mostró cómo el diseño y la creatividad pueden convertirse en instrumentos de empoderamiento en contextos de vulnerabilidad social.